Micro taller. Micro Flip Teaching: un método de aula invertida híbrida.

El micro taller se enmarca en las actividades de la XI Jornada de Innovación Educativa 2020

Resumen del micro taller impartido en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.

El taller se ha impartido siguiendo la metodología de Aula Invertida Híbrida, en este caso aplicada en su modalidad on-line. Se han realizado dos sesiones: una asíncrona (simulando la lección en casa) y otro síncrona (simulando los deberes en clase). Los objetivos del taller son:

  • Conocer las características del método de Aula Invertida de forma experiencial.
  • Desarrollo cooperativo del modelo de aula invertida así como los elementos asociados a la misma.
  • Identificar los aspectos clave para comenzar a aplicar el método de aula invertida y para enfocarlo bajo el método científico.

INTRODUCCIÓN

El micro taller se ha realizado de forma online. La actividad asíncrona se ha realizado del 26 al 30 de noviembre de 2020 y la actividad síncrona el día 1 de diciembre.

La metodología de Aula Invertida, también denominada Flipped Classroom o Flip Teaching, se basa en dos fases: el alumnado toma la lección en casa (de forma online) y posteriormente realiza los deberes en clase (de forma presencial).

La metodología de Aula Invertida Híbrida [1], [2] tiene las mismas fases, pero se pueden aplicar indistintamente de forma online o de forma presencial. Esta característica la hace idónea para aplicarla en situaciones donde, de forma drástica, se tienen que interrumpir las clases presenciales para realizarlas online.

Autor

Ángel Fidalgo-Blanco (angel.fidalgo@upm.es) Universidad Politécnica de Madrid, España

Acceso al documento con figuras y referencias bibliográficas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *