Cita: Fidalgo-Blanco, Á., Sein-Echaluce, M. L., & García Peñalvo, F. J. (2017). Aprendizaje Basado en Retos en una asignatura académica universitaria.
Resumen del artículo: «Aprendizaje basado en retos en una asignatura académica universitaria».
Hacer que el alumnado se involucre en la búsqueda de soluciones a retos globales a nivel mundial se consigue mediante el Aprendizaje Basado en Retos. Este método incluye el aprendizaje cooperativo, la visión de los problemas que afectan de forma global a toda la humanidad y la visión aplicada de diversas materias académicas.
Este tipo de aprendizaje se suele englobar en acciones realizadas por el centro educativo, ya que necesita integrar conocimientos de varias asignaturas y además se suelen llevar a cabo en periodos extra-académicos.
En este trabajo se desarrolla una metodología que permite aplicar el Aprendizaje Basado en Retos dentro del contexto de una asignatura y durante el horario académico. Esta metodología integra los siguientes métodos: Challenge Based Learning y Challenge Based Instruction.
El sistema propuesto es sostenible ya que se puede aplicar de forma continua durante varios cursos académicos, incorpora todas las ventajas del Aprendizaje Basado en Retos y permite que el alumnado tenga una visión de la asignatura orientada a resolver problemas reales en los que el alumnado está implicado.
Autores
Ángel Fidalgo-Blanco (angel.fidalgo@upm.es) Universidad Politécnica de Madrid, España
María Luisa Sein-Echaluce (mlsein@unizar.es) Universidad de Zaragoza, España
Francisco José García-Peñalvo (fgarcia@usal.es) Universidad de Salamanca, España